Arco polilobulado

Arco polilobulado en una ventana de la Catedral de Troyes.
Arco polilobulado de medio punto de siete segmentos semicirculares.

El arco polilobulado (o multilobulado)[1][2]​ es un arco formado por pequeños arcos de medio punto (lóbulos), que apareció en la arquitectura omeya en el siglo VII.[3]​ Hace alusión a que puede contener una serie de lóbulos, que recrean la disposición simétrica de las hojas de algunas plantas mediante círculos superpuestos. El número específico de lóbulos se indica con un prefijo: trifolio (tres), cuadrilóbulo (cuatro), pentafolio (cinco), sextifolio (seis), octofolio (ocho) o multifolio y polifolio para más de ocho.[4][5]

El arco, dependiendo del estilo arquitectónico podrá ser de medio punto, apuntado, o de herradura entre otras formas.

La diferencia con el arco festoneado es que en el arco polilobulado, los lóbulos que forman el intradós del arco son cóncavos y en el festoneado son convexos.

Asimismo, se denomina arco angrelado[6]​ cuando la decoración del intradós del arco está realizada a base de piezas alternas que forman un dentado de pequeño tamaño.[7]

Este tipo de arco, en sus variantes con distintos detalles constructivos y decorativos, se utilizó tanto en la arquitectura islámica, como en la arquitectura románica y en la arquitectura gótica, y también forma parte de edificaciones posteriores que recrean el estilo de estas épocas.

  1. «Qantara - Fragment of wood ornamented with arches». www.qantara-med.org. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  2. Llorente, Margarita Sánchez. «Arch». Discover Islamic Art - Virtual Museum. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  3. Alexander Sarantis, Enrico Zanini, Luke Lavan (2008). Technology in Transition A.D. 300-650. Brill. p. 513. 
  4. "Polyfoil", An American Dictionary of the English Language (1913). Consultado el 7 de octubre de 2023.
  5. Buffaloah-multifoil arches. Retrieved 21 November 2011
  6. Real Academia Española. «Angrelado». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).  Angrelado: 1. adj. Dicho de una pieza de heráldica, de una moneda o de un adorno de arquitectura: Que remata en forma de picos o dientes muy menudos.
  7. Martín González, J. J. (1982). Historia del arte. Madrid: Gredos. ISBN 9788424931391. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search